A las 9.30h de la mañana comenzaba la jornada. Dos personas en representación de Aragua-Monkayak estuvimos allí para presentar y defender nuestra idea de Deporte Inclusivo a través del Piragüismo.
Siguiendo nuestra dinámica y filosofía del club de considerar el deporte como el eje vertebrador desde el que poder trabajar en valores y como herramienta fundamental en la educación integral de las personas, diseñamos nuestro "cartel" y hablamos con ilusión de la idea con la que nos gustaría mejorar nuestra ciudad.
Fue una mañana intensa, enriquecedora, divertida... a través de dinámicas y reflexiones fuimos conociendo otros proyectos muy interesantes y también a las personas participantes.
Se nos hizo la hora de comer casi sin darnos cuenta. Para poder defender el proyecto necesitábamos gente que creyera en él y se incorporara a nuestro equipo... y lo conseguimos: Jorge, Andrea y María se unieron a nosotras y gracias a ellos pudimos ser una de las seis ideas finalistas. Quedaba la sesión de la tarde para trabajar en ella y convencer a tod@s de que podía ser la ganadora.
![]() | ||||||||||
Eligiendo equipos para desarrollar las mejores ideas |
Después de comer reanudábamos la sesión. Con las mesas y el material preparado para trabajar, los dinamizadores nos fueron dando las pautas necesarias para rellenar el Canvas y una Caja de Cartón donde teníamos que meter nuestro "producto" y venderlo. Imaginación, risas, nervios, ilusión... y un equipo estupendo que funcionó a la perfección: nosotras aportábamos nuestras experiencias, ellos la frescura de la juventud, su entusiasmo y grandes ideas para llevar a cabo la exposición...
![]() | |||
Trabajando en Equipo: Educación Integral y Piragüismo |
Y poco a poco se fue acercando el momento... Nuestra caja preparada. Dentro de ella "habíamos metido" lo que para nosotros supone el Paracanoe: Educar en Valores; Convivencia, Colaboración, Voluntariado, Autoestima, Concienciación, Respeto, Solidaridad y Amor... Todo ello "envuelto" y enmarcado en el Deporte como "Ecosistema Emocional y Social".
Como tapa de nuestra caja, un papel con la palabra "BARRERAS" escrita en mayúsculas y que rompimos con fuerza al comenzar nuestra exposición, porque de eso se trataba y para eso estábamos allí: Para ROMPER BARRERAS.
Con mucho cariño y visiblemente emocionad@s, fuimos sacando poco a poco los "valores" de la caja y los fuimos leyendo en voz alta. Solo nos quedaba hablar un poquito más sobre nuestra idea y dar a conocer la importancia de poder disponer de embarcaciones y adaptaciones individualizadas para que, todo aquél que quiera practicar el piragüismo (que tantos beneficios aporta tanto a nivel físico como emocional), pueda hacerlo.
![]() | |
"Estamos aquí... para romper barreras" |
![]() |
Exponiendo nuestra idea... |
Por sorteo nos tocó ser los primeros en exponer... Ya sin nervios pudimos escuchar y disfrutar de todas las ideas (también las del Ideathón Kids). Eran geniales. Cualquiera de ellas podía ganar.
Y una vez finalizada esta fase y mientras el jurado deliberaba, bajamos a tomar un refrigerio y aprovechamos para hablar e intercambiar sensaciones.
Sobre las siete de la tarde llegó el momento. Primero se dio el premio a los peques, a la idea “Un mundo de casas“, por combinar el cuidado de nuestras mascotas con un mejor uso de los parques de la ciudad. El segundo premio, dotado con 3 plazas para acceder a la formación Idea-T de la Fundación Ibercaja, a la idea “Cultura para ti”.
Y el primer premio, dotado con 1000€ fue para...
No puede expresarse con palabras lo que sentimos en ese momento: Lágrimas de emoción, abrazos, risas... Una alegría inmensa, no solo por el dinero (que desde luego va a venir fenomenal) sino por el hecho de poder dar a conocer este proyecto maravilloso, esta idea que hace mejorar a las ciudades y a las personas que vivimos en ellas... y sobre todo porque nos abre las puertas a otras herramientas y recursos que nos ayudarán a seguir adelante, como por ejemplo el poder disponer de impresoras 3D para realizar adaptaciones o ponernos en contacto con colectivos que seguro nos podrán aportar mucho.
Gracias a tod@s: A Etopía, al Ayuntamiento de Zaragoza y al Ideathón por organizar el evento, al Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza por patrocinarlo, a Jorge, Andrea y María por creer en nosotras y en nuestro proyecto y apoyarnos, a todas las personas que nos felicitaron tras recibir el premio y nos dijeron que algo así lo merecía... a los voluntari@s, técnic@s y miembros de nuestro club que hacen posible que esto salga adelante... y sobre todo a nuestros chicos y chicas de Paracanoe, porque sin ellos nada de esto habría ocurrido. GRACIAS.
![]() | |||
Andrea, Sonia, Jorge y Selma recogiendo el Premio. Falta María, que tuvo que marcharse antes de que finalizara el evento. |
Si queréis ver con más detalle cómo se desarrolló la jornada y las ideas y proyectos que se presentaron, podéis visitar los siguientes enlaces:
100ideasZGZ y su cuenta de twitter.